Dirección y Teléfonos |
Dirección y Teléfono Centralita |
Polígono de Caramanchel, s/n
03804 - ALCOY (Alicante)
Telf. Centralita |
|
96 - 553 74 00 |
Fax |
|
96 - 553 74 48 |
|
Teléfonos de interés |
Admisión |
|
96 - 553 74 20 |
Urgencias |
|
96 - 652 88 10 |
Admisión Consultas Externas |
|
96 - 652 88 00 |
Servicio de Radiodiagnóstico |
|
96 - 553 74 28 |
Servicio de Laboratorio |
|
96 - 553 74 25 |
Servicio de Atención al Paciente |
|
96 - 553 74 22 |
|
|
|
Transportes |
Aparcamientos |
Hay que usar los aparcamientos señalizados y no aparcar donde no esté permitido. Un aparcamiento indebido puede suponer una gran responsabilidad en caso de EMERGENCIA.
|
Parada de TAXIS |
Situados en la puerta del Servicio de Urgencias.
Radio Taxi: 96 552 37 37 - Servi-Taxi: 96 552 46 46
|
Horario de Autobuses |
Estación de autobuses
Autobuses "La Alcoyana"
Autobuses "La Contestana"
Autobuses "Unión de Benisa"
Autobuses "La Amistad" Alcoi-Gandía
Autobuses "La Concepción" Alcoi-Valencia
Transporte urbano de autobuses: TUASA
|
96-652-22-58, 96-652-22-50
96-552-05-62, 96-533-01-37
96-559-00-15
96-533-10-20
96-287-51-55
96-552-51-95, 96-238-00-48
96-554-10-28 |
|
Horario de Trenes |
Consultar en: INFORMACIÓN RENFE ALCOI - Tlf.: 96 552 12 60
Renfe estación Alicante: 96-592-02-02
Renfe estación Onteniente: 96-291-01-10
Renfe estación Xàtiva: 96-227-33-33
Renfe estación Valencia: 96-352-02-02 |
|
|
Otros Servicios |
Cafetería |
Situada en la planta del Semisótano. Horario: de 8 a 22 h.
|
Servicios religiosos |
El Hospital cuenta con una capilla católica, situada en el semisótano, pero si tu religión es otra pregunta en el Servicio de Atención al Paciente o al personal de enfermería de tu unidad y te facilitaremos los teléfonos de contacto de tu religión. |
|
|
Breve reseña histórica |
 Desde principios de siglo se demostraría insuficiente la capacidad del Hospital Civil de Oliver (inaugurado en 1877) para atender las crecientes demandas sanitarias de la ciudad de Alcoi. A partir de los años 30 la inauguración de la Mutua de Levante y más tarde del Sanatorio San Jorge, contribuirían a una mejora de esta situación aunque no a la solución definitiva del problema.
Ante esta perspectiva, diversos estamentos políticos y sociales de la zona comenzaron a solicitar la construcción de una residencia sanitaria que incorporara todos los adelantos y comodidades de la medicina moderna. Tras muchos años de gestiones, en 1970 se iniciaron las obras del nuevo Hospital, en los terrenos del Polígono de Carmanxel y algunos meses después comenzaba el equipamiento de las nuevas instalaciones.
|
5 de Julio de 1972 |
La Residencia Sanitaria Virgen de los Lirios fue inaugurada oficialmente.
La Residencia sanitaria comenzó a funcionar una plantilla de casi 300 empleados que daban servicio a las 194 camas, 3 quirófanos generales, 1 de urgencia y otro más de maternidad de que disponía el centro.
Entre su moderno equipamiento destacaban 4 aparatos de Rayos X y todas sus habitaciones disponían de instalación automática de respiración, toda una novedad para la época. Los primeros servicios operativos del centro fueron los de Maternidad y Paritorio. |
 |
Año 1977 |
La escasez del personal y el cierre de algunos servicios convivieron con presiones políticas y ciudadanas en demanda de la ampliación del centro. |
 |
Año 1978 |
Se aprueba el plan de ampliación que dotará al centro de nuevo equipamiento técnico, corregirá deficiencias e iniciará la construcción de una nueva planta. |
 |
Año 1986 |
Se alcanza el número actual de camas y se acredita como Centro Docente de Postgrado para médicos internos residentes. |
 |
Año 1988 |
Se produce un incendio que produce el desalojo del Hospital, afortunadamente sin víctimas. |
 |
Años 90 |
Entra en funcionamiento el TAC y la Hemodiálisis. Se construye el Helipuerto. |
 |
Año 1997 |
El Hospital celebra su 25 aniversario con un variado programa de actos. |
 |
Año 2000 |
Se instala un n uevo TAC y comienzan las obras de la segunda ampliación y el edificio que albergará la resonancia magnética. |
Año 2003 |
Se inaugura la segunda ampliación del Hospital: área de urgencias, consultas externas y archivo de historias clínicas. |
 |
Año 2008 |
Se inician las obras de la tercera ampliación del Hospital, que lo dota de nuevos quirófanos, entre otros servicios. |
 |
|